Los movimientos revolucionarios que aspiran a alcanzar los objetivos finales del comunismo mediante el socialismo, se llaman "comunistas", mientras que se entiende habitualmente por "socialistas" a los políticos que por caminos de evolución y mediante la formación de mayorías parlamentarias, aspiran a la creación de una colectividad socialista o simplemente las sociedades capitalistas. Plejanov, Lenin, Trotski y Bujarin, pertenecen a la historia del socialismo, es decir, de la SOCIALDEMOCRACIA europea. Jesús condenó a los ricos con duras palabras. Ejemplos de "comunismo" en las escrituras: Lucas: (6, 20-25) ; Hechos: (2, 44/45 ); (4, 32, 34 y 35). El SPD (partido socialdemócrata alemán) renunció a un análisis específicamente socialista y a una utopía basada en unos fundamentos históricos y filosóficos. La socialdemocracia debía desvincularse de todos aquellos rasgos que la caracterizaban como un partido clasista, y las teorías de Mar...